Sesión familiar en la Roca Roja y la Roca Parda: David, Laia, Alberto y María José

Sesión familiar en la Roca Roja y la Roca Parda: David, Laia, Alberto y María José

Qué te gusta más, la Roca Roja o la Roca Parda? Estos son los dilemas que tienen David y Laia, cada uno tiene una roca preferida, también van cambiando de opinión cuando ven cada una, impresionan a primera vista!

En nada se inventan un juego, como disfrutan por Cinctorres y su alrededor, con un palo, con piedras, y también con sus padres.

Después de enseñarme las dos rocas y quedarme en duda qué me guste más, acabamos esta divertida sesión!


Sesión newborn en Vilafranca del Cid: Ona

Sesión newborn en Vilafranca del Cid: Ona

Hector me llama desde Vilafranca del Cid, a los Puertos para realizar la sesión de nacimiento, algo tiene esta tierra, que aunque tienes que hacer kilómetros y curvas para ir lo haces a gusto, el paisaje, el territorio y la gente vale la pena subir aquí!

Ona ha nacido, la primera hija de Hector y Lorena, con qué ilusión la miran, la ven, sensaciones que intentamos transmitir en la fotografía, los primeros días de los 3 juntos.

Muchas gracias por dejarme estar en vosotros para recordar los primeros días de Ona!

 


Post boda en Morella y el Delta del Ebro: Omar, Ingrid, Guillermo y Martina

Post boda en Morella y el Delta del Ebro: Omar, Ingrid, Guillermo y Martina

Un post boda es todo un reto, pero si el post boda hay dos niños de 5 y 3 años aún más. Guillem corre, Martina va detrás, cae, Ingrid y Omar les dicen que estén quietos, un caos! Seguro que muchos os sentís identificados.

Pero con este caos está la belleza de la naturalidad y la estima de esta familia a dos lugares donde los han visto crecer. Primero vamos a la capital de Els Ports, Morella. La familia de Omar proviene de aquí, y fotografiar a Morella es fácil, las piedras, los monumentos, y Morella en sí es magia.

El Huguet, en el Delta del Ebro, era en verano la segunda casa de Ingrid. Tiene un gran recuerdo de días con su familia, y eso lo traslada a sus hijos, Guillem y Martina, que no paran de correr por el agua y tocar todo lo que encuentran.

 


Fotografías de embarazo en La Mata: Txema y Mónica

Fotografías de embarazo en La Mata: Txema y Mónica

Había visto La Carrasqueta de La Mata desde el pueblo, un emblema para todos, y uno de los árboles más característicos de Els Ports. Tenía ganas de ir y no me lo pensaba nunca que iría a tomar fotografías de embarazo!

Con Txema, Mónica y Boira subimos arriba, qué impresión hace el aire todo girado por el viento! Con Niebla arriba y abajo, Txema y Mónica ya contaban los días que le quedaban a Marçal para ver mundo. Y con ganas de conocer más cabo después fuimos en Puente Vallés, paisajes de Els Ports lindante con el Maestrazgo que cuentan historias por sí solos.

 


La Santantonà de Forcall

La Santantonà de Forcall

San Antonio es una fiesta que se vive muy intensamente en Els Ports, y sobre todo en Forcall, la famosa Sanantonà. Una fiesta del fuego, que aún conserva su parte pagana con una mezcla de cristianismo. Tanto es su importancia que ha sido declarada Bien de Interés Cultura y Fiestas de Interés Turístico.

Hace años que tenía ganas de vivir la Santantonà de Forcall y por fin pude ir. Las botargues salen y corren por las calles del pueblo, llevando los Santos con las cuerdas, y paran en diferentes cocheras donde los preparan pastas y mistela, al ritmo del tambor y la dulzaina. Llevan a San Antonio en la hoguera, pero finalmente el bien gana.

Es cuando se enciende la hoguera y todo el mundo pasa por bajo las llamas. La hoguera ilumina la plaza de Forcall que está de plena.

Una fiesta muy bonita que se mantiene en muy viva en Els Ports, todo el pueblo, grandes y pequeños participan y que de seguro que repetiré.

 

 


Postboda en Vallibona: Jose y Cristina

Postboda en Vallibona: Jose y Cristina

Vallibona es uno de los pueblos de Els Ports más desconocidos, pero esta "ignorancia" ha creado uno de los pueblos más bonitos, que lo ha tratado muy bien el paso del tiempo, manteniendo su esencia, sus callejuelas estrechas y empinadas y la gran cantidad de fuentes y portales que hay.

No lo dudaron nada Jose y Cristina cuando decidimos ir a Vallibona, ya que los dos son unos amantes de la montaña, que mejor lugar a un pueblo que está protegido por las montañas. Aunque primero paramos en Santo Domingo, una de las ermitas más bonitas que hay en el territorio y sus centenarias encinas, pocas que han sobrevivido, ya que se cortaron muchas para el uso del carbón.

Jose y Cristina no dejan de contemplar Santo Domingo, impresiona cada vez que se ve. Después se pierden por las estrechas calles de Vallibona, con las preguntas de algún curioso, hasta encontrar una puesta de sol con poder jugar con las luces y las sombras. Un gozo para los amantes de la fotografía.