Mago Dakris - Ull de Teatre Xarxa Ulldecona
Mago Dakris - Ull de Teatre Xarxa Ulldecona
De nuevo una tarde mágica en Ulldecona, y la que más. El Mago Dakris visitaba el Teatro Orfeón con todas las butacas llenas. grandes y pequeños no se querían perder sus trucos y todo expectantes si alguien iba a desaparecer con el espectáculo "Ya no me ves"
Con una gran interacción con el público, tanto infantil como adulto, y con juegos de vídeo y visuales, Dakirs nos tocó el corazón con su historia y su sueño desde bien pequeño. Ya grande, vuelve a encontrarse con él cuando era pequeño y nos sorprende con magia y mucho humor.
Y finalmente esperamos a ver su gran número, intentará desaparecer alguna una persona?
Una vez más felicitar a Ull de Teatre de Ulldecona para la excelentísima calidad del espectáculo!
Fallas de Benicarló 2018. Exaltación falla El Campanar: José María y Carolina
Fallas de Benicarló 2018
Exaltación falla El Campanar: José María y Carolina
Carolina se puso en contacto y me propuso ser su fotógrafo, ya que iba a ser la Fallera Mayor de la Falla El Campanario y Jose Maria el Fallero Mayor por primera vez en la vida.
Aunque sabía muy bien la responsabilidad que tenía delante, seguramente uno de los días más felices de su vida, que seguro que siempre recordarán. Hasta que llegué a Benicarló, José María se cambiaba poco a poco, con todo lo que conlleva la vestimenta fallera, mientras que en casa Carolina todo era diferente, nervios junto con emoción.
Al momento que se encontraron, qué cara de felicidad el dos. Finalmente vamos en el auditorio de Benicarló, y por fin cumplen su sueño, dos personas muy queridas en el mundo fallero que todo el mundo les hizo saber su día. Lágrimas, sonrisas, abrazos. Todo describió lo que se siente como sentimiento fallero.
Gracias por dejarme estar con vosotros!
La Santantonà de Forcall
La Santantonà de Forcall
San Antonio es una fiesta que se vive muy intensamente en Els Ports, y sobre todo en Forcall, la famosa Sanantonà. Una fiesta del fuego, que aún conserva su parte pagana con una mezcla de cristianismo. Tanto es su importancia que ha sido declarada Bien de Interés Cultura y Fiestas de Interés Turístico.
Hace años que tenía ganas de vivir la Santantonà de Forcall y por fin pude ir. Las botargues salen y corren por las calles del pueblo, llevando los Santos con las cuerdas, y paran en diferentes cocheras donde los preparan pastas y mistela, al ritmo del tambor y la dulzaina. Llevan a San Antonio en la hoguera, pero finalmente el bien gana.
Es cuando se enciende la hoguera y todo el mundo pasa por bajo las llamas. La hoguera ilumina la plaza de Forcall que está de plena.
Una fiesta muy bonita que se mantiene en muy viva en Els Ports, todo el pueblo, grandes y pequeños participan y que de seguro que repetiré.
Alicia en el País de las Maravillas - Ull de Teatre Xarxa Ulldecona
Alicia en el País de las Maravillas - Ull de Teatre Xarxa Ulldecona
Ulldecona nos espera con una impresionante puesta de sol en el Castillo y el teatro a rebosar, es sábado de Teatro en el Orfeó, y vamos a disfrutar de Alicia en el País de las Maravillas.
Todos nos sabemos el conde de Lewis Carroll, pero la compañía Viu El Teatre lo ha adaptado a los tiempos que corren. Una Alicia contemporánea que a los 10 años le regalan el primer teléfono móvil, pero el conejo el blanco le ropa y ella los persigue para recuperarlo.
Mil aventuras y personajes muy surrealistas que encuentra en el camino hasta encontrar a la reina que pierde la cabeza por las nuevas tecnologías y que no le pondrá las cosas fáciles para volver a casa. Con este viaje Alicia se da cuenta que no puede vivir pegada al móvil como lo hacía, ya que pierde el mundo real.
MIM
MIM
En agosto me llamó Rafa, su grupo Totem, iba a cambiarse de nombre: MIM, no era sólo un cambio de nombre, sino un cambio de mentalidad, y una apuesta por la música.
Me motivó mucho, tenía total libertad de hacer lo que quiere con las fotografías, no estaba dentro de los cánones que trabajo habitualmente. Así, junto con mi amigo David Gil fuimos al Delta para jugar con sus paisajes y su luz. No todo es tan bonito, si no compramos repelente de mosquitos no hubiéramos podido hacer la sesión.
Ahora ya ha presentado su primer disco: Especies, con el diseño de Andrea Albert Palau, y ya tocan por salas de Valencia y Cataluña.
Con el deseo de que trabajan mucho, aquí vienen los éxitos, espero lo mejor para ellos. También puede escuchar a la siguiente lista:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL6rdA1Ptckd_j75cW4NVcEPxxEfbteNi0
"Renard o El libro de las bestias" en Xarxa Ulldecona
"Renard o El libro de las bestias" en Xarxa Ulldecona
El pasado sábado pudimos disfrutar de la obra de teatro "Renard o el Libro de las bestias" en el Teatro Orfeó del Montsià en Ulldecona. Esta obra es una versión libre de la famosa obra de Llull que toma la forma de un musical. Una obra que nos muestra la ambición y el deseo de poder de unos animales humanizados al máximo. Estos animales, junto con los humanos de lo más bestias, quieren acercar al público familiar el arte de contar fábulas, que en el caso de Llull reciben el nombre de eximplis.
Desde el inicio, el zorro hardware para intentar acceder al trono del león. Con la complicidad del elefante, que desconfía del poder del león y de cómo un animal carnívoro puede tener ese poder. Amor, odio, codicia y deseo de poder se mezclan en este cuento, que es una perfecta fábula sobre las relaciones humanas. Una obra muy premiada y que gustó de lo más al público de Ulldecona.
Mago Lari en Xarxa Teatre - Ulldecona
Mago Lari en Xarxa Teatre - Ulldecona
El mago Lari presentó su espectáculo "La dolce vita" en Ulldecona, abriendo la programación de otoño de La Red. El público se entregó en un nuevo espectáculo con una gran interacción entre espectadores y artistas.
El mago Lari hizo una gran combinación de música italiana, efectos y luces, con la característica diversidad y calidad de sus números de magia. Mentalismo, juegos visuales o sorprendentes números que contaron con la gran complicidad del público infantil, que se entregó desde el primer momento.
Especialmente emocionante fue el número del Titanic, donde rescató una máquina antigua de tele transportación del hundimiento del barco. La tele transportación fue increíble y el número terminó con todos los niños y niñas en el escenario y todo el resto del público en las butacas bailando y moviendo pañuelos amarillos y verdes. Una gran fiesta con un final extraordinario.
Agradecimientos: David Gil Garcia
Premios Maestrat Viu 2017
Premios Maestrat Viu 2017
Nueva edición de los Premios Maestrat Viu 2017 y ya suman 4, unos premios que revalorizan la comarca histórica del Maestrat, desde el Penyagolosa hasta el río Sénia, y desde el Coll de Ares hasta Vinaròs. Un Maestrat que administrativamente ha sido dividido, pero todavía hay gente que defiende una comarca histórica con muchas cosas en común.
Este año se realizaban en el auditorio de San Mateu, y para mi opinión luce mucho más exteriores que interiores, y más con un Maestrat con una gran cantidad de espacios monumentales de los que se puede lucir, y más reivindicando la cultura.
La gala estuvo conducida por la conocida periodista valenciana Xelo Miralles y la illenca Irene Sala después de tres años de presentación de Taray Cuartiella, y el grupo alicantino ESiR dieron el toque musical. Un grupo compuesto por chicas, con mucho carácter y reivindicando el valenciano y la igualdad, con canciones propias con una letra que no dejó indiferente a nadie, hizo emocionar a la sala con la versión "Al vent" de Raimon.
Durante la gala también se hizo un homenaje teatral al maestro Antoni Porcar Candel, un referente de la enseñanza del valenciano en los años treinta, donde revolucionó la escuela en Canet lo Roig, y creó la revista escolar Iberia.
Benjamín Barberà Miralles, masovero de Les Coves como se llama, ganó el premio Carles Salvador 2017 por su trabajo de difusión y defensa de los molinos hidráulicos, el cual nos contó todo lo que representa para él estas almas como él llama. El premio Alfred Giner Sorolla 2017 fue para la caligenses Berta Sans Monroig por el trabajo de investigación "El parlar de Càlig" el que comenzó con una curiosidad y se ha convertido con un excelentísimo trabajo sobre el habla del pueblo calijó
La editorial benicarlanda Onada Edicions, la editorial de referencia de las tierras de cruce, que publica libros desde hace más de 15 años, y este año llegará a los 400 volúmenes con autores del territorio fue reconocida con el Premio Pedro Labèrnia 2017. El último premio, el Seidia 2017 se fue hasta Culla, por la representación de La Conquesta de Culla, por la puesta en valor del teatro en valenciano como punto de unión del pueblo en torno a su patrimonio arquitectónico y histórico, que a la vez ha servido para iniciar el estudio y la promoción de otros aspectos de carácter cultural.
Un más año he podido asistir a una fiesta tan importante para el Maestrat, y ya es el tercero. El presidente reivindicó los orígenes del Maestrat y que no pase a ser un territorio deshabitado, uno de los mayores problemas que tenemos, ante la mirada de muchos de políticos del territorio, los que saben el problema, lo sufren pero hay pocas soluciones para que se frene.
Eché de menos más conocimiento y feeling con el territorio por parte de las dos presentadoras, unas grandes profesionales, pero se ha echado de menos saber el contexto del Maestrat. Además, siendo una fiesta con la que se defiende nuestro territorio, que mejor que hacerlo con la música, y apostar por talento local.
Siempre era positivo con nuestro territorio, pero cada día veo un futuro más negro. La población envejece a un ritmo frenético, y cada día con menos servicios, que provoca que los jóvenes se van fuera donde hay más oportunidades y un futuro para escoger. Se mira muy detrás, quiénes somos, y de dónde venimos, pero también deberíamos preocuparnos, y mucho, para no herir un territorio olvidado y buscar sus soluciones.
Mago de Oz – Ull de Teatre Xarxa Ulldecona
Mago de Oz – Ull de Teatre Xarxa Ulldecona
Ulldecona es teatro, y la escuela que están creando es muy grande. Mostrar teatro de calidad a los más pequeños es educar, y esto es la gran tarea que hicieron un sábado más Ull de Teatre Xarxa Ulldecona, en este caso con un conde bien conocido, El Mago de Oz.
Con una iluminación impactante y un juego de sombras que muchos pensaron que estaban grabadas. Dorothy y su perro Totó comenzaron el viaje de Kansas hasta el país de Oz.
Siguiendo las baldosas amarillas para intentar encontrar el Gran Mago de Oz les pasan mil y una aventuras con curiosos compañeros de viaje. Una historia que todos conocemos pero mezclada con danza, luces y sombras que pequeños y mayores se quedaron con los ojos bien abiertos!